
Aquellas personas que consumen magnesio dietético en su grado más alto tienen grandes beneficios para su salud, según un estudio conjunto de la Universidad de Zhejiang y de la Universidad de Zhengzhou, en China.
Los resultados arrojaron que estas personas tienen un riesgo de un 26% menor de padecer diabetes tipo 2 y un 12% menor de posibilidades de tener un derrame cerebral. También se detectó un 10% menos de probabilidades de padecer una cardiopatía coronaria, siempre comparando con aquellas personas que consumen el grado más bajo de magnesio dietético.
El magnesio fortalece los músculos, también el sistema inmune, los huesos y también favorece la salud cardíaca, manteniendo constantes los latidos del corazón. También regula los niveles de glucosa en la sangre y en la producción de energía y de proteína.
Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, el alimento con mayor cantidad de magnesio es el bulgur, que es un cereal elaborado a partir del trigo, predominante en la cocina del Medio Oriente y del norte de África. Una taza de cereal contiene 230 miligramos de magnesio.