
El jueves 10 de diciembre el ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, anunció oficialmente el traslado de los tres manatíes del Acuario Nacional a Bayahíbe, donde se ejecutara la segunda parte de su reinserción a la vida silvestre.
En rueda de prensa en la sede del Ministerio, se informó que este proyecto se ha bautizado como “Operación Pronto en Casa”, y permitirá que estos tres animales puedan tener mejores condiciones de vida, al ser instalados en la ensenada artificial ubicada en Bayahíbe, provincia La Romana.
Para el Ministro esta ha sido una de las decisiones más importantes tomadas desde el inicio de su gestión, ya que es la primera vez en la historia del país que tres mamíferos marinos son retornados al mar con el fin de preservar la especie después de haber sido rehabilitados en el Acuario Nacional.
“A pesar del cariño que existe con los manatíes, es hora de regresarlos a casa. Lo haremos cumpliendo con cada paso crítico que implique trasladarlos sanos y salvos, y así contribuir con su bienestar, la necesaria reproducción de estos animales y el saneamiento de la fauna marina de la República Dominicana”, indicó Jorge Mera.
Para el Ministerio la vuelta al mar de estos manatíes marcará un hito nunca antes visto en el país y ha sido posible gracias al trabajo que ha encomendado Orlando Jorge Mera, en el viceministerio de Recursos Costeros y Marinos liderado por José Ramón Reyes, quien ha coordinado la liberación con técnicos de la institución, el Acuario Nacional y la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar).
En la reintroducción a su hábitat natural Juanita, Pepe y Lupita estarán rodeados por un cerco colocado en el mar con 600 metros cuadrados de superficie y alrededor de tres metros de profundidad, serán monitoreados las 24 horas del día, por técnicos y veterinarios hasta que aprendan nueva vez a vivir sin depender de los humanos.
Bajo un estricto protocolo, la operación Pronto en Casa iniciará a las 10 de la noche del sábado en el Acuario Nacional, con la preparación de los camiones que transportarán a los manatíes.
Cerca de la 1 de la mañana se iniciará el vaciado del estanque para poder retirar a los animales y llevarlos con grúa hasta cada camión.
A las 2 am se irán colocando cada manatí en un camión y saldrán en caravana hacia Bayahíbe con franqueadores. Cada manatí irá acompañado de un equipo de veterinarios y especialistas que monitorearán los signos vitales de Juana, Pepe y Lupita.
En Bayahíbe estará un equipo de Fudemar esperando por la caravana, que se calcula llegará al amanecer del domingo.
Una grúa colocará a cada manatí en el agua donde buzos, veterinarios y especialistas recibirán a los animales en su nuevo hogar.
A partir de este momento un equipo estará permanentemente en el lugar, 24/7 monitoreando la salud y adaptación de cada animal, hasta que llegue el momento de liberarlos en el hábitat.
Esta iniciativa será posible gracias a la colaboración del Banco de Reservas, Fundación Propagas, Santroni, Grupo Inicia, Sur Futuro, Cervecería Nacional Dominicana, AM resorts, Playa Grande Golf & Ocean Club, Mercasid, Fundación Brugal, Central Romana, Dolfhin Explorer, Escuba Caribe y Dressel Divers empresas que de una u otra forma han aportado para las labores de adaptación de los manatíes y el retorno al mar.