Deberías realizarte estos autoexámenes de manera rutinaria

Ya sabes que deberías concurrir frecuentemente al médico, al menos una vez al año. Sin embargo, para prevenir algunas enfermedades puntuales, hay algunos chequeos que puedes y deberías hacer en tu casa de manera regular ¡Mira de cuáles hablamos!

Chequea tus senos, al menos una vez al mes. No es infalible, pero puede ayudar a una detección precoz de lo que podría ser cáncer de mamas. Obsérvate al espejo y detecta si es que hay alguna modificación en el volumen, la forma o en la piel de tus senos. La segunda parte del chequeo la debes hacer con tus manos, palpando con la yema de tus dedos de la mano contralateral, dividiendo la mama en cuatro cuadrantes y en la zona aureola-pezón.

Observa tus lunares e identifícalos. Si notas un cambio, podrías estar atenta para chequear cualquier posibilidad de cáncer de piel. Hay aplicaciones que puedes descargar y que llevan un registro fotográfico. Presta atención al color y el tamaño, bajo la norma ABCDE: asimetría, bordes, color, diámetro y su evolución.

Chequea si hay cambios en tu menstruación. Si notas cambios significativos, con sangrados muy abundantes, dolores o incluso la sensación de masa abdominal, cambios en el flujo vaginal, olor desagradable, picor o dolor al orinar. Todas estas situaciones deberías poder observarlas para consultar de inmediato con un ginecólogo.